Una de las sugerencias que dan las personas cuidadosas del medio ambiente es sembrar árboles para ayudar al planeta. Sin embargo, de acuerdo con el país en donde vivas, esta actividad no es tan sencilla como la de tener un jardín propio. Los árboles deben sembrarse en una parte específica de la tierra, considerando el clima, las leyes de zonificación y los elementos adecuados para tu localidad. Por eso a continuación te damos algunos consejos para que puedas hacer una siembra con éxito.
Cómo puedes sembrar árboles para ayudar al planeta
Los árboles proporcionan múltiples beneficios. Traen alegría a aquellos que los siembran, así como un cierto orgullo. Limpian el aire y proporcionan oxígeno alrededor, enfrían las calles, evitan la erosión y hacen un balance ante tantas emisiones de CO2. A fin de que puedas sembrar árboles para ayudar al planeta de forma exitosa, te aconsejamos:
- Decide el tipo de árbol que sembrarás y sus requisitos. Al igual que las plantas, no todos los árboles son iguales. Por ende, deberás considerar el objetivo de tu siembra. Puede ser que quieras darle un mayor atractivo a tu hogar, propiciar la aparición de pájaros coloridos, tener determinado fruto, etc. Tener un objetivo claro en cuanto a la siembra del árbol es lo que te permitirá determinar con asertividad lo que necesitas.
- Piensa en el clima para tu árbol. El clima de tu localidad es lo que definirá el tipo de árbol que necesitas. Busca una especie que pueda sobrevivir y desarrollarse de manera exitosa en tu jardín o en el lugar en donde sembrarás. Existen múltiples enciclopedias on-line en donde puedes revisar las siembras en función del clima local. También hay una escala muy famosa, llamada “zonas de rusticidad”.
- Revisa el tipo de tierra en donde estará tu árbol. Es necesario revisar si el terreno es empinado, montañoso o permanentemente húmedo. También deberás ubicar si tu árbol puede perturbar a algún vecino o pudiese ser un riesgo a futuro. Se han visto casos de árboles que pasan a ser riesgos para los habitantes de un lugar una vez que han cumplido muchos años y llegan a un tamaño grande. Esto resulta una pérdida de energía, puesto que hay que proceder a su tala.
- Revisa la lluvia y las plantas alrededor. Si estás en una zona en donde llueve permanentemente y el terreno es húmedo, lo mejor será no sembrar un árbol de gran tamaño. El viento y la erosión pueden acabar con el mismo. También deberás revisar si las plantas y árboles que ya se encuentran en el área serán compatibles con la especie que quieres sembrar.
- Revisa las leyes locales antes de sembrar. Dependiendo del país en donde estés, existirán distintas leyes locales que debes cumplir antes de sembrar un árbol. De lo contrario, te verás forzado a pagar una multa o tendrás problemas con la comunidad. También es conveniente revisar si en el terreno en donde piensas excavar el agujero hay algún cableado eléctrico o tubería.
Una vez que hayas tomado en cuenta estos factores, es conveniente que hables con un profesional y acudas a un vivero. De esta manera, puedes encontrar las mejores herramientas para sembrar tu árbol. Lo más conveniente es que lo compres con raíces desnudas y que lo siembres en la época adecuada del año.




