Mucho se habla acerca de reciclar y de ayudar al medio ambiente… ¿Pero qué tal si todo comenzara por no generar tanta basura en casa? A continuación te damos algunos consejos para que puedas evitar la acumulación de desechos. ¡Cabe destacar que en algunos países incluso debes pagar por cada kilo de basura entregada! Además, de acuerdo a las estadísticas, se generan 12 mil toneladas de basura o más por cada país del mundo. Pero tú puedes ser parte de la solución.
¿Es posible no generar tanta basura en casa?
Evita los empaques
Esto puede ser más fácil en algunos países que otros. Sin embargo, si tienes la posibilidad de ir a un mercado en donde puedas comprar tus cosas con una bolsa de tela, mucho mejor. Evita los empaques plásticos y apela a aquellos que están hechos con material reciclable. En la actualidad existen muchas empresas que ofrecen soluciones sostenibles y empaques hechos con plástico o papel reutilizado. A menor cantidad de empaques, menos cantidad de basura.
Comprar al mayor
Esto está vinculado con el punto anterior. Al comprar al mayor puedes almacenar tus alimentos en diferentes recipientes y no necesitas estar yendo al mercado permanentemente. Entonces es una solución que no solamente te permitirá tener menos basura, sino que al mismo tiempo te ahorra energía y tiempo.
Utiliza tu basura orgánica como abono
No todos los residuos que tiramos a la basura deben ser considerados como tal. De hecho, la basura orgánica, como cáscaras de frutas, plantas secas, cáscaras de huevo o restos de café pueden ser de utilidad para utilizarlas a modo de abono. Lo más importante de todo es que estarás ayudando a la tierra devolviéndole sus nutrientes. También, para potenciar tu ayuda al medio ambiente puedes hacer un huerto familiar.
Evita el uso de bolsas de plástico
Cada vez existe una mayor cantidad de partes en el mundo que están evitando las bolsas de plástico. Lo mejor de todo es que puedes tener tu propia bolsa de tela con un color y diseño determinado al ir al mercado. De acuerdo a los estudios realizados, una bolsa de plástico tarda entre 400 años para biodegradarse como mínimo. Lo más triste de todo es que cada semana un estadounidense promedio utiliza aproximadamente seis bolsas de plástico…
Reutiliza la ropa y conviértela en algo más
La ropa debería ser principalmente hecha de algodón, para ayudar al medio ambiente. Algo que puedes hacer para no generar tanta basura en casa es cortar en pedazos pequeños la ropa que deseas desechar o que ya está muy vieja y reutilizarla como trapos para limpiar toda tu casa. De esta forma estarás ahorrando dinero y alargando la vida útil de estas telas.
Evita el consumismo
Por lógica, para no generar tanta basura en casa lo mejor es evitar el consumismo. Busca lo realmente indispensable en tu vida y no compres cosas repetidas. También puedes mandar a reparar aquello que se dañó, en lugar de reemplazarlo inmediatamente. Otra de las ayudas que puedes dar al medio ambiente es comprar objetos usados y vender o donar aquello que tú no estés usando.




