Limpia la basura a tu alrededor
Hace algún tiempo está circulando por las redes el #basurachallenge o #trashchallenge. Este consiste principalmente en tomar la fotografía de un lugar lleno de basura y posteriormente hacerlo cuando hemos limpiado. Se colocan las bolsas con los desperdicios detrás de la persona que aceptó el reto, para confirmar que se dedicó a despejar el área. De esta manera, cada uno puede dar su granito de arena y contribuir con una acción sencilla. Limpiar la basura a tu alrededor con este reto online es muy divertido y satisfactorio.
Un reto online que te encantará
Simplemente debes tener a mano tu dispositivo móvil y preferiblemente una cuenta de Facebook, Twitter o Instagram. Selecciona un lugar en tu comunidad que esté lleno de basura y toma una fotografía. Lleva guantes, bolsas y rastrillos para así despejar toda el área de la mejor manera posible. Una vez que hayas logrado transformar el espacio, tómate una fotografía con las bolsas y las herramientas que utilizaste para hacerlo.
Al subir la fotografía puedes poner una descripción breve de cómo fue tu experiencia, desde cuál país estás subiéndola y qué obstáculos tuviste (si así fue). No olvides colocar el hashtag para que otros usuarios puedan verte, así como para inspirar a tus amigos. El hecho de que están las redes sociales de por medio ha permitido que muchas personas se animen a colaborar con cualquier espacio lleno de basura a su alrededor. Otro hashtag que puedes usar es el #trashtag.
Cabe destacar que este es uno de los retos que realmente vale la pena. Como bien es sabido, en las redes sociales existen otros challenges bastante peligrosos, como aventarse a automóviles en movimiento, ingerir sustancias nocivas, seguir instrucciones autodestructivas o salir a las calles con los ojos vendados. Sin embargo, el basura challenge es uno de esos que realmente apela a un objetivo claro, y que no supone riesgos para sus participantes.
Puedes limpiar la basura a tu alrededor tanto de zonas urbanas como de paisajes naturales. Algunas personas se van directamente a playas que están descuidadas, a bosques o a espacios naturales que francamente se ven muy mal en sus inicios. Las transformaciones son realmente impactantes y nos dan a entender que si todos hiciéramos un pequeño esfuerzo de este tipo, el mundo no estaría tan afectado por la cantidad de basura.
Y es que playas y montañas en todo el mundo son el vertedero de muchos habitantes y turistas. De igual forma, algunos países están teniendo graves problemas al recibir la basura de otros. Esto pareciera que no fuera importante, pero es algo que nos afecta como raza y que puede llevarnos a la destrucción masiva.
Dentro de este reto hay algunos casos impactantes, como por ejemplo un abogado en India que no solamente decidió hacerlo por si mismo, sino con cientos de voluntarios. El challenge fue logrado con jornadas de ocho horas durante los fines de semana, así como con la ayuda del embajador de los Océanos de la ONU. Recogieron dos millones de desechos de las playas de India gracias a esta iniciativa y… ¡Obviamente se hicieron muy populares en las redes sociales!
Limpiar la basura a tu alrededor nunca ha sido tan popular
Este desafío lleva muchos años, pero se ha popularizado en los últimos tres. Las organizaciones ecológicas promueven actividades de este tipo, así como jornadas para recoger un tipo específico de desecho. Tal es el caso por ejemplo de una campaña de Greenpeace dedicada solamente a recoger plástico.
De acuerdo a la ONU, el estado general del medioambiente sigue en deterioro, a pesar de los esfuerzos de miles de habitantes y organizaciones. Medidas como estas son una forma de involucrar a todas las personas que se sienten ajenas a una realidad que les pertenece más de lo que creen. Y es que el día que la Tierra llegue a su límite, será el fin de cualquier actividad para la humanidad. ¿Debemos llegar a esto para entenderlo?


