17Nov2025
COVID-19 Big Hearts Policy Update Calling All Climate Champions To Apply
logotype

No products in the cart.

Tag: plasticoreciclable

Ecologia Urbana

¿Existe realmente el plástico reciclable?

El problema del plástico en la actualidad nos está afectando a todos. No es un secreto que existen islas de basura y que este material tarda décadas en desintegrarse. Las nuevas iniciativas implican tener botellas de agua de acero, contar con cubiertos inoxidables y evitar empaques que no sean de un material orgánico. Cabe la pregunta ¿Existe realmente el plástico reciclable? Algunas empresas han realizado esfuerzos en donde los empaques son de un plástico que se desintegra en 90 días. ¿Es esto cierto? ¿Cómo ayudar a evitar las cantidades monumentales de plástico que se están produciendo actualmente? Analicemos.

Qué debemos tomar en cuenta acerca del plástico reciclable

Algo que se tiene que tomar en cuenta es que no todos los mismos tipos de plástico son reciclables. Al colocar un envase para reciclaje, las plantas procesadoras lo separarán en función de la resina que se haya utilizado. Se logran eliminar las impurezas y se logran tener unas bolitas de resina que se introducen en las máquinas que están procesando nuevos envases, objetos, botellas, cajas, etc. Esto quiere decir que el plástico reciclado termina por ser otro objeto del mismo material, pero nuevo.

El plástico de acuerdo a su clasificación

De acuerdo a las plantas de reciclaje, el plástico puede clasificarse en varios tipos:

PETE. Presente en muchas botellas de agua, jugos, envases para alimentos,etc. Una de sus características es que impide la entrada del oxígeno y preserva a la perfección los alimentos en su interior. Es uno de los más populares y de los más reciclados.

HDPE. Es muy resistente y se utiliza en envases de limpieza, productos cosméticos, etc.

PVC. Es de gran densidad y se encuentra en tuberías, cables, botellas que contienen elementos no-comestibles, etc. En décadas anteriores los juguetes antiguos se realizaban con PVC y comenzaron a intoxicar niños. Por ello, su fabricación está exclusivamente dedicada a lo antes mencionado.

PP y PS. Unos plásticos ideales para aguantar presión, por lo que los podemos encontrar en piezas automotrices, de electrodomésticos o de construcción.

Mezclas de Resinas. En donde entra el policarbonato o el ABS. Cabe destacar que las mezclas de resinas son prácticamente imposibles de reciclar. Sin embargo, a estos productos se les marca con la letra O y suelen simplemente reutilizarse, debido a su dureza.

¿Existe realmente el plástico reciclable?

Sí. Los principales plásticos reciclables son los PETE, por lo que al ver contenedores podrás insertar botellas de agua, jugos y envases de alimentos. También puedes colocar los empaques y envoltorios. Es importante destacar que los plásticos que no suelen reciclarse son aquellos mezclados con otras resinas, descompuestos por la exposición al sol o sometidos a colorantes.

Sin embargo, es necesario saber que por mucho plástico que se recicle, lo mejor es evitar la utilización excesiva de este material. Entre algunas de las cosas que puedes hacer para ayudar al planeta se encuentran:

Utilizar botellas de acero inoxidable para cargar el agua y no comprar botellas de plástico semanalmente. Si tienes una casa, puedes instalar un ozonizador o filtro.Buscar empresas responsables que produzcan empaques de plástico reciclable.

Evitar el consumismo excesivo. (Este punto también puede ayudarte a ahorrar dinero para cosas más sustanciales o para hacer tu propio negocio).

Comer en la casa por lo menos tres veces a la semana y evitar la comida a domicilio en exceso.

Si hay dos opciones y una de ellas es sin plástico, ir por esa. Por ejemplo, dos cuerdas para saltar, una con cable de PVC y una con hilo.