17Nov2025
COVID-19 Big Hearts Policy Update Calling All Climate Champions To Apply
logotype

No products in the cart.

Tag: plantasparahuerto

Ecologia Urbana

Las mejores plantas para sembrar en tu huerto familiar

Cultivar tus propios alimentos es una tarea que proporciona mucha satisfacción. Colocar pequeñas semillas en el jardín, hacer el mantenimiento necesario, ver crecer las plantas y comer de ellas es un sentimiento único. Pero ¿Cuáles son las mejores plantas para sembrar en tu huerto familiar? A continuación te señalamos lo que debes saber al tener tus propias cosechas.

Qué debes saber para sembrar un huerto en casa

Al hacer un huerto las probabilidades que llevar una alimentación más saludable son altas. Además, te sentirás con una mayor autosuficiencia, ahorrando unos dólares a la hora de ir al mercado. Entre los vegetales que puedes tener se encuentran los pimientos, el pepino, la cebolla, la espinaca, la albahaca, el tomate y el puerro, así como las zanahorias. Para empezar a hacer un huerto necesitarás:

Tiempo, a fin de investigar las claves necesarias para las actividades de la siembra y la cosecha. Cabe destacar que al principio las plantas requieren de más tiempo para crecer, pero una vez que lo han hecho, este tiempo se reducirá.

Macetas. Sobre todo si vives en una casa pequeña o apartamento. Puedes elaborar un huerto casero con cajones, canastillas, recipientes viejos o macetas compradas directamente en un vivero. Las plantas deben tener al menos 40 cm de profundidad para poder desarrollarse correctamente y crecer a buena altura. Recuerda que los envsas deben tener agujeros en la base, a fin de que el agua drene y la planta no se pudra.

Abono. Este lo puedes hacer de forma casera o comprarlo directamente en los viveros. Con este las plantas conseguirán todos los nutrientes necesarios para el desarrollo y la fuerza de su raíz.

Semillas. Es recomendable que busques la de procedencia orgánica, a fin de que las plantas crezcan mejor. Además, las semillas orgánicas ayudan a la salud general del medio ambiente.

Implementos extra. Como palas para macetas, rociadores, regadera, guantes de jardinería, etc…

Estas son las mejores plantas para sembrar en tu huerto familiar

Las mejores plantas para sembrar en tu huerto familiar 

Antes de saber cuáles plantas debes sembrar en tu huerto, es necesario revisar el clima de tu entorno. Existe una amplia variedad de frutas y verduras, pero algunas se desarrollarán con climas más fríos o más cálidos. Sin embargo, a nivel general, estas son las mejores opciones:

Pimientos. Es otra planta de climas cálidos y requiere de un espacio en donde la luz solar esté presente. Puedes usar sus semillas y sembrarlas a una distancia mínima de 40 cm. Riégalas entre dos y tres veces por semana y notarás cómo crece de manera rápida. Los pimientos son una fuente de vitaminas y crecen en varios colores. Los puedes usar en infinidad de platillos y batidos.

Zanahorias. La tierra deberá estar húmeda para su crecimiento y el clima deberá ser frío o fresco, a fin de que pueda desarrollarse correctamente. Además necesita de un suelo con suficiente drenaje, así como buena iluminación. Puedes cultivar zanahoraias a través de semillas o germinándolas en agua y posteriormente pasándolas a tierra.

Espinaca. Es una de las plantas que requieren mayor espacio para ser sembradas. Deberás tener un suelo bastante húmedo y con bastante materia orgánica para su desarrollo. Deberá estar en un sitio fresco en donde no reciba directamente la luz del sol.

Pepino. Uno de los elementos más utilizados en las ensaladas ahora puede estar en tu propio hogar. Para sembrarlos puedes colocar sus semillas en un lugar calido y a profundidad. Además, la tierra deberá estar suelta y ser abonada. El riego debe hacerse con frecuencia para ver resultados.

Tomates. Esta es una de las plantas más populares en Latinoamérica y se trata de una fruta/hortaliza que se utiliza para preparar infinidad de platillos. Es una de las más fáciles de cultivar, por lo que muchas personas la utilizan como su primera planta de aprendizaje. Algo a destacar es que los tomates de procedencia orgánica tienen un sabor diferente a los que encuentras en el mercado. Te proveerán de potasio, vitaminas A, C, fósforo y diversos antioxidantes que mantendrán tus defensas altas. Para cultivar tomates necesitas de un sitio con bastante luz y un hábito de riego de dos veces a la semana. Recuerda sembrar la planta con profundidad, puesto que las raíces suelen ser largas. Evita que las hojas de la planta toquen el suelo.

Cebollas. Es una de las hortalizas más usadas en todo el mundo y puede ser sembrada en temperaturas cálidas o medianamente bajas. La cebolla necesita luz del sol para poder crecer y un suelo suelto, con bastante materia orgánica para su alimentación. Puedes sembrar cebollas a través de semillas, transpante o plántulas, de acuerdo a tu conveniencia.

Aloe Vera. Es una excelente planta que te servirá como medicina en caso de tener enferemedades asociadas a la piel o incluso al cáncer. La puedes colocar en un ambiente cálido o medio, puesto que es una planta que se caracteriza por ser muy resistente. Es una de las más usadas y sembradas en todo el mundo.