17Nov2025
COVID-19 Big Hearts Policy Update Calling All Climate Champions To Apply
logotype

No products in the cart.

Tag: agua

Ecologia Urbana

Cómo gastar menos agua semanalmente

Por lo general, cuando nos informamos acerca de la situación medioambiental, nos sentimos como si no pudiésemos hacer nada al respecto. Sin embargo, todos los pequeños detalles y cambios de hábito en nuestra vida cotidiana cuentan. A continuación te decimos cómo gastar menos agua semanalmente, de manera que puedas ayudar sin demasiado esfuerzo.

A veces gastamos agua sin darnos cuenta

De acuerdo a las estadísticas, el hogar estadounidense usa un 18% del agua en lavar la ropa y los platos. Para recortar este porcentaje, una de las soluciones es utilizar los lavavajillas. Son más precisos y hacen el mismo trabajo en menor tiempo, con menor esfuerzo y con menor agua. Instalarlos no es demasiado costoso y provee de muchos beneficios a los habitantes del hogar. Además, ¿A quién no le gusta tener una máquina que lave los platos por nosotros?

Una de las soluciones para gastar menos agua semanalmente es reemplazar los inodoros del hogar. En la actualidad existen aquellos con eficiencia tipo WaterSense. Estos utilizan hasta cuatro veces menos cantidad de agua. Si no tienes dinero para cambiar todos los inodoros, puedes reparar las fugas que estos tengan. La mayoría de fugas pueden ser reparadas rápidamente con set básicos de plomería y piezas que resultan económicas de adquirir.

A la hora de lavar también se puede gastar menos agua. Lo único que debes hacer es colocar la máquina llena y tratar de ir acumulando ropa para lavar una vez por semana solamente. Si vives con niños o muchas personas, trata de lavar como máximo dos veces a la semana y no separes la ropa excesivamente.

Cuando viene el momento de darse una ducha, la eficiencia se pone a prueba. Instalar un cabezal de ducha de alta eficiencia puede llegar a ahorrar un galón o más por minuto. También puedes instalar un aireador en el grifo de la cocina o en el de los baños, para seguir ahorrando. Este último es un elemento que proporciona aire en la corriente de agua, generando mayor presión pero utilizando una menor cantidad del vital líquido.

Por último, si aún no tienes presupuesto para hacer los cambios antes mencionados, no te preocupes. Una de las formas de gastar menos agua semanalmente es tener conciencia. Abre la llave cuando vas a enjuagarte al cepillarte los dientes, lavarte las manos o quitar el jabón de la cara al afeitarte. No dejes la llave abierta mientras estás en el proceso. De esta forma, podrías ahorrar más de 2 galones por minuto.

Otros consejos que pueden ayudarte a gastar menos agua semanalmente

Hay otros consejos que pueden ayudarte al máximo aprovechamiento del agua:

Utiliza un sistema de descarga de dos botones dentro del WC. También puedes instalarle un botón con interrupción de descarga. Esto te permitirá ahorrar hasta la mitad de lo que has venido gastando.

Cepíllate los dientes con el grifo cerrado y si es posible utiliza un vaso para enjuagarte. Se ha demostrado que mantener el grifo abierto durante esta operación puede gastar hasta 15 litros de forma innecesaria.

Utiliza ducha en lugar de bañera, esto te permite ahorrar más de 50 litros de agua diariamente. Si mientras te enjabonas cierras el grifo, podrás ahorrar hasta 12 litros más.

Si tienes una ducha en donde hay que esperar un momento para que el agua salga caliente, aprovecha de recogerla en un cubo de agua y utilízala para limpiar la casa, regar las plantas o tener una reserva para el WC.

Revisa los grifos del hogar y acomoda todos los que estén goteando. Si debes cambiarlo, utiliza los del tipo monomando, que te permiten ahorrar más de 150 litros de agua al mes.

Si usas aire acondicionado, recoge el agua que este suelta en un cubo de agua y utilízala para otras tareas del hogar. Recuerda que esta no debe consumirse, sino emplearse para tareas cotidianas.

Riega las plantas al amanecer o al anochecer. De esta forma, aprovecharán mejor el agua. Si lo haces al mediodía, el 30% del agua se evaporará.

Utiliza autolavado para asear tu coche. Hacerlo dentro de tu casa con la manguera representa un gasto mayor a 400 litros de agua. En cambio, la mayoría de autolavados cuentan con túneles de agua reciclada que solamente gastan entre 40 y 160 litros.

Si cuentas con una piscina en casa, no es necesario vaciarla todos los años. Lo que puedes hacer es cubrirla durante el invierno y posteriormente conectarla a la depuración durante cada 10 dias. Esto te permitirá ahorrar mucha agua durante años.

Ecologia Urbana

Qué debes saber acerca del agua embotellada

El agua embotellada es uno de los negocios que más dinero da, puesto que podemos dejar de comer o de divertirnos, pero jamás de tomar el vital líquido. El hecho de que en la mayoría de países el agua del grifo se ha vuelto poco segura, ha transformado el negocio del agua embotellada en algo altamente lucrativo. Sin embargo, esta alternativa no es sostenible, aunque la industria siempre quiera demostrar lo contrario. ¿Qué debes saber acerca del agua embotellada? te decimos a continuación.

Qué debes saber acerca del agua embotellada

El agua embotellada no es una de las mejores alternativas para la salud, ni para el planeta en general. En primer lugar, el plástico utilizado para hacer las botellas no resulta siempre efectivo a la hora de reciclarlo. Además, muchos países no tienen políticas de reciclaje desarrolladas y las botellas terminan en la basura “normal” junto con el resto de orgánicos, sin separación alguna. De ahí derivan muchas veces las llamadas islas de plástico y la contaminación de los mares.

Algunas personas señalan que no se debería especular con un producto que es imprescindible para la sobreviencia humana. El mero hecho de vender el agua ya sería un acto incorrecto. Sin embargo, este no sería el principal problema, sino la sustentabilidad del envase, así como el precio que se le coloque. Hay varias razones por las que no se debería consumir agua embotellada, entre las que destacan:

  • La mayoría de botellas de plástico tienen contaminantes de microplástico, que son perjudiciales para el planeta y para la salud humana.
  • Los materiales utilizados en la mayoría de botellas de plástico tardan años en descomponerse y no siempre pueden ser reciclables.

Las botellas catalogadas como “biodegradables”, simplemente utilizan menos cantidad de plástico que las convencionales, por lo que tardan una cantidad considerable de años en descomponerse igualmente.

Gastas mucho dinero en consumir agua enbotellada, más que invertir en un ozonizador y en una botella de acero inoxidable o de cristal, por ejemplo. Si estás en países de avanzada, podrías incluso usar el agua del grifo, que está catalogada como adecuada para uso humano (por ejemplo España).

Contrario a lo que se piensa, el agua embotellada no tiene nutrientes extras ni va a mejorar tu salud mágicamente. Todo se trata de una estrategia de marketing, pero no hay aguas “mas nutritivas que otras”, solo más limpias y aptas. La salud se preserva al comer de forma balanceada, tomar un litro de agua diario como mínimo y hacer algo de ejercicio para mantener las defensas altas.

¿Y qué pasa si decides reutilizar las botellas de plástico? La mayoría de expertos no lo recomiendan. En primer lugar porque el uso reiterado de una botella plástica produce grietas minúsculas en donde suelen acumularse bacterias. En segundo lugar las botellas de plástico afectan al medio ambiente y a tu bolsillo. Imagínate que decides comprar un set de diez botellas plásticas para reutilizarlas por un mes. Igual vas a estar gastando dinero en un material que atenta contra el medio ambiente, contra tu salud y contra tu presupuesto.

La mejor opción es colocar un filtro de ozono dentro de tu hogar o un filtro dentro del grifo del lavaplatos. De esta manera, puedes tener agua potable en tu botella de cristal o de acero inoxidable y jamás gastar dinero en un material que por su naturaleza no es sostenible. De acuerdo a las estadísticas, se producen alrededor de 1.5 millones de toneladas de plástico al año solamente en el envasado de agua.