Salud mental en niños y familias inmigrantes
Notice: Test mode is enabled. While in test mode no live donations are processed.
No products in the cart.
Notice: Test mode is enabled. While in test mode no live donations are processed.
La migración nunca ha sido fácil. Si cambiar de hogar resulta estresante… ¿Cómo puede ser cambiar de país? Dejar atrás a la gente con la que se ha compartido, cambiar el idioma, las costumbres e incluso la profesión… En conclusión: cambiar de vida. Por ello, la salud mental en niños y familias de inmigrantes es la prioridad de este programa.
En primer lugar, se efectúan charlas diversas acerca de los distintos mecanismos mentales que pueden emplearse para la satisfacción emocional. También se habla acerca de cómo mantener la salud mental en los niños y familiares de inmigrantes, que han recibido de forma directa o indirecta ciertas cargas negativas. A través de ejercicios de respiración, meditación y análisis se busca que el proceso de adaptación se haga lo mejor posible.
Es importante comprender lo que es el estrés post traumático, puesto que de este derivan la mayoría de las enfermedades y los males mentales. Como inmigrantes, a veces los niños reciben sin querer comentarios que les resultan verdaderamente irritantes. Es importante que los infantes y los adolescentes estén preparados para poder lidiar con estos elementos que podrían causar molestias.
Muchos inmigrantes viven a diario con estrés, ansiedad y depresión. Estos males afectan la capacidad de relacionarse con otras personas, los estudios, el trabajo y la vida en general. Sin embargo, al tener las herramientas psicológicas adecuadas se puede mejorar considerablemente la calidad de vida. La pérdida de la motivación también es un punto clave que busca tratarse en este programa.
There are no secrets to success. It is the result of preparation, hard work, and learning failure.nn– OLIVER SANDERO
