Fomentando la siembra de árboles
Notice: Test mode is enabled. While in test mode no live donations are processed.
Uno de los problemas medioambientales de actualidad es la contaminación de los suelos. Esto produce escasez de alimentos, de agua, pérdida de biodiversidad y medios de vida. También genera cambios climáticos significativos, así como conflictos relacionados a la migración de personas debido a que se trasladan en busca de recursos para subsistir.
Por ello, uno de los programas de la fundación se centra en las actividades necesarias para el cuidado de los suelos, a través de charlas y ejercicios. En primer lugar, se busca la realización de compost, que es la combinación de desechos alimenticios con excrementos animales para la nutrición del suelo. También se busca reenviar el mensaje a todos los habitantes, que en la mayoría de las ocasiones desconocen la importancia del cuidado de los suelos.
Es importante saber que los suelos se encuentran desmineralizados y con menor cantidad de vitaminas que en las décadas anteriores. De acuerdo con estudios realizados, más del 70% de frutas y verduras tienen una menor cantidad de nutrientes en comparación a 30 años atrás. Esto resulta francamente alarmante. Pero lo mejor de todo es que aportando un grano de arena, cada persona puede colaborar al cambio.
Dentro de las charlas informativas también hay que tomar en cuenta la reducción de carbono. El suelo tiene almacenado el triple de carbono que lo que contiene la atmósfera. De continuar así, podría producirse un gran cambio climático sin precedentes que afectará a la mayoría de la biodiversidad, incluidos los seres humanos. Por ende, es imperativo acudir a prácticas sustentables que ayuden a la mejora y revitalización del suelo, elemento de gran importancia en la continuidad de nuestra vida.

