Banco de Semillas
Notice: Test mode is enabled. While in test mode no live donations are processed.
No products in the cart.
Notice: Test mode is enabled. While in test mode no live donations are processed.
En tiempos de nuestros abuelos era común no depender excesivamente del sistema de consumo actual. Es decir, nuestros antepasados podían cocinar con pocos ingredientes, reparar lo que se dañaba, vivir con lo necesario sin angustias y sembrar su propia comida.
Quizás esto último fue una de las razones por las que muchos de nuestros abuelos llegaron a los 80 años sin un rasguño. ¿Pero qué sucede actualmente?
El sistema industrial de alimentación ha hecho que nos convirtamos en seres cada vez más dependientes. Por eso vemos que en una zona del mundo pasan hambre, mientras que en otra la comida es demasiada y termina desperdiciándose. Una de las formas en las que puedes hacer tu aporte para una sociedad más sostenible es a través de un banco de semillas.
Saber qué tipos de alimentos se pueden sembrar y cómo hacerlo no solamente ayuda al medio ambiente, sino que te da independencia. Este proyecto se propone contar con cientos de semillas de diversa índole, para la siembra de alimentos y plantas medicinales.
Además, la siembra beneficia a las mariposas y abejas, dos insectos que son primordiales en el mantenimiento del balance medioambiental.
La idea es que existan programas educativos sobre los bancos de semillas, así como acceso a estas en los lugares públicos. Además, se proporcionarán instrucciones para todos aquellos que deseen empezar sus propios huertos hogareños o comunitarios. Un banco de semillas ofrece doble beneficio: al medio ambiente y a ti como individuo. Te permite ahorrar dinero, mantener mejor salud y hacer tu aporte al equilibrio universal.
There are no secrets to success. It is the result of preparation, hard work, and learning failure.nn– OLIVER SANDERO
